El Día de la Tierra, que se celebra cada año el 22 de abril, es una ocasión importante para que las empresas reflexionen sobre su impacto en el medio ambiente y se comprometan a adoptar prácticas sostenibles.

Para una marca como Miniland, comprometida con el respeto al medio ambiente y el cuidado de los bebés y niños, esta fecha es particularmente significativa.

 

¿Cómo cuidamos de la Tierra en Miniland?

 

 

Desde nuestra fundación, hemos dado cada día pasos más importantes para el cuidado del medio ambiente e implementado diversas medidas para reducir nuestro impacto ambiental.

Prueba de esto es la certificación que hemos obtenido en Huella de Carbono, de la que tan solo existen alrededor de siete mil organizaciones inscritas en España. Unas mil de ellas en la Comunidad Valenciana. 

Con respecto al sector del juguete y la puericultura, Miniland se sitúa en cabeza, según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica.

Y no es para menos, ya que en los últimos 3 años, Miniland ha reducido el promedio de sus emisiones en un 8,7%, con una significativa reducción del 28,89% en 2020 y 2021.

«Estamos realmente orgullosos de nuestros esfuerzos por ser más conscientes del medio ambiente«, comenta Victoria Orruño, directora de Marketing de Miniland. «El cambio climático representa actualmente la mayor amenaza ambiental, social y económica para el planeta. Es por eso que Miniland ha decidido dar un paso adelante para apoyar al planeta y ser una de las pocas empresas españolas que calcula voluntariamente las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de su actividad. Además, este cálculo está verificado por una empresa auditora externa y registrado en el Registro Nacional de Huella de Carbono«.

Pero como marca comprometida, nuestra labor va mucho más allá que la reducción de las emisiones. Integramos en nuestro cuidado de la Tierra todos los aspectos de Miniland. Desde el diseño de productos hasta la gestión de residuos.

 

Un compromiso de integral de Miniland

 

Encontrarás huellas de nuestro respeto a la naturaleza también en el diseño de nuestros productos.

Contamos con una línea completa de productos de puericultura y juguete educativo que nacen de materiales sostenibles, manteniendo toda su calidad y seguridad.

Además, como empresa estamos inmersos en un proceso de reducción de uso de plásticos en los packagings, trabajando para eliminar completamente su uso en la producción.

Miniland también ha ampliado su línea de juguetes y juegos ecológicos fabricados con materiales biobasados como madera recuperada y fibras naturales de abeto, bioplástico producido a partir de caña de azúcar y materiales reciclados.

Centrándonos en la importancia de la sostenibilidad y la durabilidad a través del juego, los nuevos juguetes educativos incluyen ropita para muñecos a partir de materiales reciclados, nuevos ECO Sensory Balls hechos de caucho natural para bebés y niños pequeños o Piedras de Madera Apilables únicas diseñadas con madera FSC, entre otras novedades.

Otra forma en que promovemos la sostenibilidad es a través de la gestión de residuos. Contamos con un sistema de gestión de residuos que incluye la separación y reciclaje de materiales como el cartón y el papel o los orgánicos, disponibles para los empleados en las zonas comunes. 

Además, promovemos prácticas sostenibles entre nuestros compañeros y clientes que nos visitan, a través de campañas de concienciación para empleados en educación ambiental o trabajando en la implementación de medidas para fomentar el uso de transporte sostenible (uso compartido, teletrabajo los viernes…).

También lo hacemos con nuestros clientes, a los que mandamos campañas de concienciación y sensibilización, animando a usar los productos ECO o unirse a acciones como El Día de la Tierra.

El Día de la Tierra 2023 para Miniland

 

 

El Día de la Tierra 2023 es una oportunidad perfecta para recordar a clientes, empleados y a la sociedad en general el compromiso que compartimos todos con el medio ambiente.

Es un momento ideal para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y promover prácticas sostenibles en todos los ámbitos de la vida. Especialmente en la educación y crianza de los niños y niñas, que un día también tendrán que cuidar de nuestro planeta.

Este Día de la Tierra 2023, podrás encontrar por nuestra parte:

 

  • Comunicaciones oficiales en medios sobre cómo podemos cuidar de la Tierra.
  • Colaboraciones con influencers, para la concienciación y sensibilización de sus comunidades en Instagram y otras redes sociales.
  • Un sorteo muy especial en Instagram con la marca Smileat, con la que tanto compartimos en respeto y cuidado del medio ambiente.
  • Publicaciones en nuestros canales oficiales.

¡15% de descuento!

Únete gratis al Club Miniland a través del siguiente formulario y recibe un 15% de descuento automáticamente en tu primera compra en nuestra web y tiendas físicas asociadas a esta promoción. ¡Consúltalas aquí!.

* obligatorio


Madre/maestra *




¿Cómo conseguir que el bebé duerma toda la noche?

¿Tu bebé tiene problemas para dormir? En Miniland te damos consejos para ayudar a familias y bebés a descansar mejor.

Qué hacer el Día de la Madre con nuestros pequeños

¿No sabes cómo celebrar el Día de la Madre? En esta nueva entrada te damos algunas ideas que te vendrán genial. ¡No te lo pierdas!

¿Qué necesita tu bebé para pasear? Nueva colección Dolce de Miniland

La nueva colección Dolce de Miniland es la colección para bebés favorita de los papás y las mamás por muchos motivos. ¡Descúbrelos!

Mi hijo ha empezado con Baby led weaning: ¿y ahora qué? Lucía, mi pediatra nos da las claves

Lucia, mi pediatra, nos da las claves sobre cómo empezar en el Baby Led Weaning con nuestros hijos e hijas. No te pierdas estas claves.

¿Tenemos que inculcar educación emocional a nuestros hijos desde que nacen? Lucía, mi pediatra nos responde

Lucia mi pediatra nos explica cuál es el momento idóneo para hablar de emociones y qué recursos y juegos podemos utilizar para ello.

¿Cuándo debo preocuparme? Lucía, mi pediatra nos explica los hitos cognitivos más importantes de nuestros hijos

¿Es normal que mi bebé no camine a los 16 meses? ¿Y que no hable hasta los dos años? Lucía mi pediatra resuelve tus dudas.

Juego y emociones : Lucía, mi pediatra responde a las dudas más comunes

¿Cómo podemos estimular a nuestros peques mediante el juego? ¿De qué manera podemos enseñar educación emocional a un bebé?

Novedades de la vacuna de la gripe en niños: Lucía, mi pediatra nos da todas las claves

Como suele decir Lucía, mi pediatra, nuestros hijos suelen coger los virus «en septiembre y los sueltan en mayo en el mejor de los casos».

Productos relacionados