Durante un IGLive nos ha contado qué juguetes son los más adecuados para cada edad

¿Cómo podemos estimular a nuestros peques mediante el juego? ¿De qué manera podemos enseñar educación emocional a un bebé? ¿Qué tan importante es la estimulación sensorial? Lucía, mi pediatra nos ha respondido a estas y a otras tantas cuestiones en un IGLive que hicimos este lunes junto a nuestros amigos de Miniland.

“Los bebés nacen con un cerebro inmaduro y se va estructurando con conexiones neuronales que se producen gracias a los estímulos externos. Así que lo que necesitan en esos primeros meses es que les cojamos mucho, que les demos muchos mimos. Mucho brazo. Es algo que, además, a los pediatras nos aporta mucha información el hecho de que el llanto se consuele en brazos. Si eso no pasa, tenemos un motivo para preocuparnos”, nos ha explicado.

Por otro lado, el juego es un derecho fundamental de todos y cada uno de los niños, así como una herramienta fundamental para su desarrollo. “Todos los niños merecen jugar, y jugar bien. Es tan importante como la alimentación o el descanso”, prosigue Lucía, mi pediatra. Por ello nos recomienda juegos de construcciones, apilables, peluches, juguetes que estimulen el juego simbólico y cuentos, eso sí, todo adecuado a cada edad.

Durante nuestra charla, la divulgadora y escritora también nos ha desvelado qué juguetes son completamente innecesarios e inapropiados para nuestros hijos:

  • Los tacatás y andadores, por su alto riesgo de accidentes y traumatismos craneoencefálicos. “Darle un tacatá a un niño que no camina todavía es como darle un Ferrari a un adolescente que no tiene aún carné de conducir”, nos ha dicho.
  • Las pantallas. Están desaconsejadas hasta los dos años porque son contraproducentes. “Pueden producir un retraso en el lenguaje. Es verdad que facilitan la tarea a los padres, pero hemos de saber que no son buenas para ellos. Al final es como darles chocolatinas, una puntual vale, pero no deben ser algo diario y que formen parte de la rutina”, comenta.

En cambio, lo que siempre es bienvenido es la música. “A cualquier edad. De hecho hay un estudio que dice que los niños que tocan un instrumento o van al conservatorio tienen mejor rendimiento escolar”.

A lo largo del IGLive, Lucía, mi pediatra nos ha explicado también el neurodesarrollo de los niños, porque considera que es algo vital que los padres debemos conocer. Es uno de los principales motivos de preocupación y es necesario saber cuándo suelen agarrar objetos, tirar objetos, caminar, hablar… a fin de detectar posibles trastornos.

Aunque, si bien es cierto, cada niño tiene su ritmo y sus necesidades.

Además, también nos ha resaltado la importancia de la educación emocional como una tarea constante que comienza con el nacimiento y nos ha dado pautas para trabajarla con nuestros hijos, tengan la edad que tengan. “Hoy en día no hay excusas para no hablar de emociones con ellos. Lo importante en la educación es siempre el sentido común“, ha recalcado.

Si no te quieres perder el interesante directo, puedes verlo aquí:

 

¡15% de descuento!

Únete gratis al Club Miniland a través del siguiente formulario y recibe un 15% de descuento automáticamente en tu primera compra en nuestra web y tiendas físicas asociadas a esta promoción. ¡Consúltalas aquí!.

* obligatorio


Madre/maestra *




¿Cómo conseguir que el bebé duerma toda la noche?

¿Tu bebé tiene problemas para dormir? En Miniland te damos consejos para ayudar a familias y bebés a descansar mejor.

Qué hacer el Día de la Madre con nuestros pequeños

¿No sabes cómo celebrar el Día de la Madre? En esta nueva entrada te damos algunas ideas que te vendrán genial. ¡No te lo pierdas!

¡Celebra con Miniland el Día de la Tierra 2023!

El próximo día 22 es el Día de la Tierra 2023, y en Miniland lo celebramos un año más. ¿Quieres saber cómo?

¿Qué necesita tu bebé para pasear? Nueva colección Dolce de Miniland

La nueva colección Dolce de Miniland es la colección para bebés favorita de los papás y las mamás por muchos motivos. ¡Descúbrelos!

Mi hijo ha empezado con Baby led weaning: ¿y ahora qué? Lucía, mi pediatra nos da las claves

Lucia, mi pediatra, nos da las claves sobre cómo empezar en el Baby Led Weaning con nuestros hijos e hijas. No te pierdas estas claves.

¿Tenemos que inculcar educación emocional a nuestros hijos desde que nacen? Lucía, mi pediatra nos responde

Lucia mi pediatra nos explica cuál es el momento idóneo para hablar de emociones y qué recursos y juegos podemos utilizar para ello.

¿Cuándo debo preocuparme? Lucía, mi pediatra nos explica los hitos cognitivos más importantes de nuestros hijos

¿Es normal que mi bebé no camine a los 16 meses? ¿Y que no hable hasta los dos años? Lucía mi pediatra resuelve tus dudas.

Novedades de la vacuna de la gripe en niños: Lucía, mi pediatra nos da todas las claves

Como suele decir Lucía, mi pediatra, nuestros hijos suelen coger los virus «en septiembre y los sueltan en mayo en el mejor de los casos».

Productos relacionados