Para cuida la salud de los más pequeños, debemos tener en cuenta una serie de precauciones en cuanto a los productos a los que les exponemos, para evitar que puedan contagiarse de diferentes enfermedades.

1 MINUTO DE LECTURA

¿Es posible esterilizar las cosas de mi bebé de forma sencilla? ¿Qué consejos funcionan realmente y aseguran una buena limpieza?

Uno de estos puntos pasa por la esterilización de la casa, así como la esterilización de las cosas del bebé. Además, ahora también tenemos herramientas que nos permiten esterilizar ambientes o purificarlos de bacterias, haciendo que estos sean más adecuados para los más pequeños.

Esterilizar productos para bebés

Al comienzo de la vida del bebé, nos centraremos en mantener más limpias aquellas cosas que estén en contacto con él. Así podemos llegar a evitar infecciones que de otra forma no podríamos, ¡De pequeños somos propensos de morderlo todo!

Para esto, nuestra recomendación es:

  • Mantén todo lo limpio que puedas su espacio para dormir. Lava las sábanas con frecuencia, limpia el colchón para eliminar posibles ácaros, ventilas las cubiertas de las sábanas…
  • Echa las cortinas a lavar cada vez que sea posible. Estas retienen polvo y solemos olvidarnos de ellas mientras hacemos la limpieza.
  • Busca un purificador de aire. Existen humidificadores como humitouch pure de Miniland, que permiten controlar la temperatura y humedad que quieras para la habitación del bebé, mientras actúa como purificador mediante el uso de ozono.
  • Esterilizador de biberones para el bebé. Existen herramientas como warmy advanced, que es un calentador y esterilizador de biberones usando vapor de agua a alta temperatura, de forma que se hace de forma natural y sin químicos. Es también el único calientabiberones inteligente del mercado, porque calcula automáticamente el tiempo de calentamiento en función de la temperatura y cantidad del alimento. Es ideal para leche materna y programable, por lo que podrás tener la toma lista en el momento que tú necesites.
  • Esterilizar las cosas del bebé. Es recomendable también tener en casa un steamy de Miniland que, por su gran capacidad, permite esterilizar hasta 6 biberones y accesorios en 6 minutos, mediante vapor de agua. Recuerda tener en cuenta las recomendaciones del fabricante a la hora de desinfectar cualquier cosa del bebé. Por ejemplo, a la hora de desinfectar mordedores de bebé.

 

Cómo prepararse para esterilizar cosas del bebé

Sí queremos realmente conseguir un resultado optimo, antes de esterilizar debemos asegurarnos de estar desinfectados nosotros mismos, ya que las manos son grandes transmisores de bacterias.

Para ello:

  • Asegúrate de tener las manos limpias. Sigue los pasos recomendados por las autoridades sanitarias y usa los jabones y geles adecuados para ello. Así, antes de empezar tendremos las manos limpias y no contaminaremos nada que vaya a estar en contacto con el bebé.
  • Para esterilizar cualquier cosa, ten en cuenta previamente haber limpiado todos los residuos o restos que hayan podido quedar tras su uso.

¿Cómo esterilizas tú en casa? ¿Haces lo mismo con las cosas del bebé?

¡15% de descuento!

Únete gratis al Club Miniland a través del siguiente formulario y recibe un 15% de descuento automáticamente en tu primera compra en nuestra web y tiendas físicas asociadas a esta promoción. ¡Consúltalas aquí!.

* obligatorio


Madre/maestra *




¿Tenemos que inculcar educación emocional a nuestros hijos desde que nacen? Lucía, mi pediatra nos responde

Lucia mi pediatra nos explica cuál es el momento idóneo para hablar de emociones y qué recursos y juegos podemos utilizar para ello.

¿Cuándo debo preocuparme? Lucía, mi pediatra nos explica los hitos cognitivos más importantes de nuestros hijos

¿Es normal que mi bebé no camine a los 16 meses? ¿Y que no hable hasta los dos años? Lucía mi pediatra resuelve tus dudas.

Juego y emociones : Lucía, mi pediatra responde a las dudas más comunes

¿Cómo podemos estimular a nuestros peques mediante el juego? ¿De qué manera podemos enseñar educación emocional a un bebé?

Novedades de la vacuna de la gripe en niños: Lucía, mi pediatra nos da todas las claves

Como suele decir Lucía, mi pediatra, nuestros hijos suelen coger los virus «en septiembre y los sueltan en mayo en el mejor de los casos».

Productos relacionados