Cuida la salud de tu pequeño este invierno con estos remedios caseros para el resfriado en bebés

 

La bajada de las temperaturas o la guardería son responsables de la mayor parte de los resfriados de nuestros bebés. Los síntomas de esos constipados, que tantas noches en vela ocasionan, pueden ser combatidos aplicando algunos remedios caseros. Hoy hablamos de los cuidados del recién nacido y los constipados comunes. 
Recientemente también hemos escrito sobre catarros y largingitis en bebés, ¡no te lo pierdas!

Los resfriados son molestos pero cada vez que nuestro bebé contrae un constipado sus defensas trabajan, aprenden y el pequeño acaba fortaleciéndose. Aún así, los días en los que el bebé está incómodo, inapetente y muy afectado por los síntomas del resfriado podemos recurrir a remedios caseros tradicionales muy efectivos.

 

Remedios caseros para el resfriado en bebés

 

1. Combate la congestión nasal

Respirar con dificultad a consecuencia de la mucosidad es uno de los problemas más frecuentes de los bebés resfriados. Hay tres cosas que podemos hacer para ayudar a nuestros bebés:

  • Podemos hacer pequeñas aspiraciones de mucosidad con perilla en recién nacidos para retirar parte de la mucosidad que les impide respirar.
  • Los lavados nasales también son de gran ayuda. Usar agua destilada encapsulada -especialmente indicada para el cuidado de bebés- o agua marina. Ya existen marcas que comercializan vaporizadores a presión con agua marina para bebés.
  • Otro interesante recurso es el de los baños de vapor. El vapor de agua tiene un efecto beneficioso y alivia momentáneamente al pequeño. Lo más sencillo es abrir el grifo de agua caliente de la bañera y colocar en zona cercana y seca al bebé.

Recuerda también que existen muchos mitos sobre los mocos y la tos que debes tener en cuenta para cuidar mejor que nunca a tu bebé. En nuestro blog te hablamos hace poco sobre los 8 mitos sobre los mocos y la tos que debes conocer.

2. Ataca la tos

La tos es molesta y puede afectar al recién nacido hasta el punto de quitarle el apetito o de aumentar su irritabilidad. Atacar la tos con remedios naturales no es sencillo pero sí hay algunas cosas que podemos hacer.

  • Los bebés muy pequeños deben ingerir líquidos templados con mucha frecuencia. La ingesta de líquido les suaviza la garganta, quizás así la tos sea algo menos seca.
  • A partir del año, si el pequeño no presenta intolerancia, es posible ofrecer al bebé leche con un poco de miel tibia.
  • Para bebés mayores también son útiles los caldos caseros. Con el resfriado comen mucho menos y el caldo les aporta nutrientes y les suaviza la garganta.

Los antitusivos no están recomendados normalmente para bebés pequeños, nunca los administréis a vuestros niños sin prescripción médica.

3. Mejora el estado de malestar

Como medida general para mejorar la sensación de malestar general de vuestro bebé pensad que necesita estar en una habitación con un ambiente adecuado y sano.

  • Debéis evitar contaminantes como el humo del tabaco, y tener muy en cuenta que la temperatura y el grado de humedad de la estancia sí importan.
  • Hay numerosos pequeños electrodomésticos que te ayudarán a crear ambientes sanos y confortables. En concreto los humidificadores pueden ser grandes aliados. Es importante controlar la temperatura y el grado de humedad en las diferentes estancias del hogar para conseguir una atmósfera ideal. Los humidificadores incrementan el porcentaje de humedad ambiental ayudando así a aliviar y combatir los resfriados en casa.

4. Facilita el sueño de tu bebé resfriado

Las horas de siesta y las noches pueden ser insufribles con un bebé resfriado. Ayudar a conciliar el sueño a tu pequeño será una prioridad. Hay varias cosas que puedes hacer:

  • Coloca la cuna ligeramente inclinada para conseguir que la cabeza esté en alto y el niño en posición semiincorporada. De este modo dormirá mucho mejor gracias a que los mocos no será tan molesta. Al margen, si le sigue costando conciliar el sueño, puedes aplicar otros muchos interesantes trucos y consejos para facilitar el sueño de tu bebé.
  • La famosa cebolla es efectiva. Coloca una gran cebolla partida cerca del cabecero de la cuna, en una zona que no moleste al bebé. El olor que desprende no es agradable pero sí muy efectivo para mejorar la congestión y la tos.

Crea un ambiente relajado con música suave y proyección de luces. El bebé acabará por tranquilizarse y le será más fácil dormir. Miniland ha combinado tecnología e ingenio para crear modernos proyectores personalizables, de pequeño tamaño y con activación por llanto.

tabla de remedios caseros para el resfriado del bebé

 

Combate la congestión nasal. Mejora su estado de malestar. Ataca la tos persistente. Facilita el sueño y el descanso del bebé.

Consulta a tu pediatra ante cualquier signo de alarma

Es importante no descuidar los cuidados del recién nacido. Los primeros meses ser precavido es la mejor opción. Por ello, si el estado del niño empeora, tiene fiebre o presenta algún síntoma no común no dudes en acudir a tu pediatra. En general él te indicará el tratamiento y la posología adecuada. Nunca mediques sin prescripción médica a tu pequeño.

¡Gracias por formar parte del mundo Miniland!

¡15% de descuento!

Únete gratis al Club Miniland a través del siguiente formulario y recibe un 15% de descuento automáticamente en tu primera compra en nuestra web y tiendas físicas asociadas a esta promoción. ¡Consúltalas aquí!.

* obligatorio


Madre/maestra *




¿Cómo conseguir que el bebé duerma toda la noche?

¿Tu bebé tiene problemas para dormir? En Miniland te damos consejos para ayudar a familias y bebés a descansar mejor.

Qué hacer el Día de la Madre con nuestros pequeños

¿No sabes cómo celebrar el Día de la Madre? En esta nueva entrada te damos algunas ideas que te vendrán genial. ¡No te lo pierdas!

¡Celebra con Miniland el Día de la Tierra 2023!

El próximo día 22 es el Día de la Tierra 2023, y en Miniland lo celebramos un año más. ¿Quieres saber cómo?

¿Qué necesita tu bebé para pasear? Nueva colección Dolce de Miniland

La nueva colección Dolce de Miniland es la colección para bebés favorita de los papás y las mamás por muchos motivos. ¡Descúbrelos!

Mi hijo ha empezado con Baby led weaning: ¿y ahora qué? Lucía, mi pediatra nos da las claves

Lucia, mi pediatra, nos da las claves sobre cómo empezar en el Baby Led Weaning con nuestros hijos e hijas. No te pierdas estas claves.

¿Tenemos que inculcar educación emocional a nuestros hijos desde que nacen? Lucía, mi pediatra nos responde

Lucia mi pediatra nos explica cuál es el momento idóneo para hablar de emociones y qué recursos y juegos podemos utilizar para ello.

¿Cuándo debo preocuparme? Lucía, mi pediatra nos explica los hitos cognitivos más importantes de nuestros hijos

¿Es normal que mi bebé no camine a los 16 meses? ¿Y que no hable hasta los dos años? Lucía mi pediatra resuelve tus dudas.

Juego y emociones : Lucía, mi pediatra responde a las dudas más comunes

¿Cómo podemos estimular a nuestros peques mediante el juego? ¿De qué manera podemos enseñar educación emocional a un bebé?

Productos relacionados