Ha llegado el momento de introducir la fruta en la alimentación de tu bebé y en Miniland queremos ayudarte en esta nueva etapa.Toma nota de las recetas tan sabrosas que puedes prepararle a tu bebé ¡le encantarán!

L

Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda la lactancia exclusivamente materna durante los primeros seis meses de vida y introducir la alimentación complementaria a partir de los seis meses, continuando la lactancia materna hasta los dos años o más. Si tu bebé ya está en la etapa de empezar a comer alimentos sólidos te aconsejamos que siempre sigas las recomendaciones del pediatra para que te de las pautas de cómo empezar. Cuando os diga que ya ha llegado el momento de introducir la fruta podéis preparar unas ricas papillas para bebés que le van a encantar y harán que le guste mucho.
La fruta es un alimento rico en vitaminas, minerales y fibras que ayuda al tránsito intestinal. Cuando empiezan a tomarla los bebés hay que tener claro que no es un sustitutivo de la leche sino que se la debe de considerar un complemento, y no debe endulzarse porque ya tiene un adecuado contenido en azúcares.
En nuestro libro ‘Chefy5. Recetas, nutrición y dietética infantil, encontrarás información sobre la alimentación y también las sabrosas recetas para bebés que puedes preparar con nuestro robot de cocina para bebés, Chefy5. Una de las grandes ventajas que ofrece este robot es que prepara los alimentos al vapor. Esta forma de cocinar es mucho más respetuosa porque mantiene el sabor, las vitaminas y los nutrientes naturales además de eliminar las grasas y los aceites dañinos. Es muy sencillo y cómodo de utilizar, y además de cocinar también tritura, descongela y esteriliza los biberones.

Recetas de fruta para bebés con Chefy5

  • Potito de manzana:

Se recomienda para bebés de más de 4 meses y además de ser una receta que le va a gustar mucho a tu hijo, te servirá como tratamiento para momentos en los que esté enfermo de la barriga y tenga diarreas. Para preparar la papilla necesitarás 100 gramos de manzana, que tienes que lavar y pelar bien, quitándole toda la piel. Después se corta en trocitos muy pequeños y se ponen en la cesta de cocción de la Chefy5. La manzana se cocinará al vapor durante 5 minutos.

Miniland Blogimage 500x180 (12).png


Cuando la fruta ya esté lista se tritura junto con el agua de cocción. Cuando hayas conseguido una textura fina, ya tienes el potito de manzana listo para ser saboreado por tu bebé.

  • Cereal con frutas:

Esta receta de frutas se recomienda para bebés de más de 6 meses. Necesitarás 50 g de melocotón, 50 g de pera, 3 g de arroz, 125 g de primer yogur (1 unidad). Primero se lava el arroz y se pone en la jarra de Chefy 5 para cocer durante 20 minutos. A continuación se lava y se pela bien la fruta, después se corta en trocitos muy pequeños. Se pone en la cesta de cocción el melocotón cuando falten 10 minutos, y la pera cuando falten 5. Cuando el arroz y la fruta estén ya cocidos se añade el yogur y se tritura todo junto dando lugar a una papilla muy sabrosa.

  • Súper batido de frutas:

Este batido está recomendado para bebés de más de 8 meses. Necesitarás 150 ml de zumo de naranja, 50 g de piña, 50 g de uva y 50 g de zanahoria. Como siempre hay que lavar bien toda la fruta que se vaya a utilizar. Después pelar bien cada pieza, en el caso de las uvas quitar también las pepitas, se corta todo a trozos muy pequeños.

Miniland Blogimage 500x180 (11).png
Después, añade a la fruta el zumo de naranja y tritura hasta conseguir la textura ideal para tu bebé.

  • Compota de manzana y melón:

Esta receta es adecuada para bebés mayores de 12 meses. Para  preparar la receta necesitarás 100 g de melón, 100 g de manzana y 50 ml de zumo de piña, uva y manzana.

Primero lava bien la manzana, quítale la piel y cuando la tengas cortada a trozos pequeños la pones a cocer al vapor en Chefy 5 durante 5 minutos. Prepara el melón a trozos muy pequeños y cuando la manzana ya esté cocida lo pones todo en la jarra junto con el zumo. Tritura hasta conseguir la textura que desees para tu bebé y ya tienes lista la compota.

Ofrecerle una alimentación saludable al bebé se debe hacer incluso antes de nacer, cuando está en el vientre de la madre. Durante el embarazo es importante seguir una alimentación sana y equilibrada que favorece al correcto desarrollo del feto. Además, la madre debe evitar una serie de alimentos que no son adecuados durante el embarazo y otros que son necesario para ella y para su bebé.

Una correcta alimentación en el embarazo y cuando el niño ha nacido, siguiendo las pautas del pediatra, ofreciéndole unas recetas sabrosas con productos de primera serán una buena garantía para el crecimiento y desarrollo de tu bebé.

 

Miniland Baby

¡15% de descuento!

Únete gratis al Club Miniland a través del siguiente formulario y recibe un 15% de descuento automáticamente en tu primera compra en nuestra web y tiendas físicas asociadas a esta promoción. ¡Consúltalas aquí!.

* obligatorio


Madre/maestra *




¿Tenemos que inculcar educación emocional a nuestros hijos desde que nacen? Lucía, mi pediatra nos responde

Lucia mi pediatra nos explica cuál es el momento idóneo para hablar de emociones y qué recursos y juegos podemos utilizar para ello.

¿Cuándo debo preocuparme? Lucía, mi pediatra nos explica los hitos cognitivos más importantes de nuestros hijos

¿Es normal que mi bebé no camine a los 16 meses? ¿Y que no hable hasta los dos años? Lucía mi pediatra resuelve tus dudas.

Juego y emociones : Lucía, mi pediatra responde a las dudas más comunes

¿Cómo podemos estimular a nuestros peques mediante el juego? ¿De qué manera podemos enseñar educación emocional a un bebé?

Novedades de la vacuna de la gripe en niños: Lucía, mi pediatra nos da todas las claves

Como suele decir Lucía, mi pediatra, nuestros hijos suelen coger los virus «en septiembre y los sueltan en mayo en el mejor de los casos».

Productos relacionados